

Ficha
técnica

Tipo:
Manga
Volúmenes:
13
Capítulos:
53
Año:
2011 – 2015 (Finalizado)
Demografía:
Shoujo
Géneros:
Comedia, Drama, Romance, Escolar, Slice of Life
Autor/a:
Io Sakisaka
Reseña
del anime aquí

Argumento

La
historia está protagonizada por Futaba Yoshioka, una muchacha que en
el pasado estaba enamorada de su compañero de clase Kou Tanaka. Sin
embargo, debido a un malentendido y al traslado a otro centro del
chico, su amistad terminó. Ya en el instituto, la vida de Futaba da
un vuelco cuando se reencuentra con Kou.

Puntuación
general



Opinión
personal

Después
de haberlo tenido on hold durante
bastante tiempo, por fin he podido terminar este shoujo que ha
levantado tantas pasiones durante los últimos años. Como gran fan
que soy del género shoujo especialmente en su formato manga, tenía
que darle una oportunidad a esta historia sí o sí, y la verdad es
que no me ha decepcionado para nada.
![]() |
Kou es un cutie |
Después
de la gran decepción que supuso para mí la adaptación al anime,
retomé el manga con miedo. Sin embargo, me he encontrado muchas más
cosas de las que me esperaba en un primer momento: una historia que,
para ser un shoujo, es bastante madura, una pareja principal
medianamente creíble y con carisma, y unos personajes secundarios
que brillan en sus subtramas, además de presentar un argumento que
no abusa de demasiados clichés para enganchar y entretener al
espectador, creando una historia amena, divertida y emocionante.
Ao
Haru Ride es un shoujo más que decente y que me ha acabado gustando
mucho más de lo que esperaba. Si te apetece leer un manga ágil, que
engancha, y con un diseño precioso, no te lo pienses más e híncale
el diente a este, pues realmente no decepciona.

Historia

Ao
Haru Ride es un manga con una historia muy sencilla, pero que en su
simplicidad enamora. Futaba se enamoró cuando estaba en el colegio
de un chico de su clase, Kou Tanaka, sin embargo, este se trasladó
de la ciudad misteriosamente. Ya en la secundaria, Futaba decide
comportarse lo más masculina posible para encajar entre sus
amistades femeninas y no ser rechazada como le ocurrió en el pasado
por gustar demasiado a las personas del sexo opuesto. A pesar de
todo, la vida de Futaba da un cambio drástico cuando se topa de
nuevo con Kou, esta vez haciéndose llamar Kou Mabuchi.

Uno
de los puntos que más me ha gustado de Ao Haru Ride son las
historias de los personajes secundarios. Si bien Futaba y Kou son una
pareja que se hace querer a pesar de hacerte sufrir durante todos los
tomos del manga, las subtramas de Ao Haru Ride brillan con luz
propia. Especialmente he amado la historia de Murao y su conflicto
amoroso, pues ella está enamorada de su profesor, Tanaka, quien
resulta ser el hermano de Kou, y a su vez un compañero suyo,
Kominato, está enamorado de ella. Ao Haru Ride es un manga de
triángulos amorosos, y no me parece mal, teniendo en cuenta que si
la pareja empezara a salir al instante la obra perdería su gracia.
En este caso, este triángulo amoroso entre Tanaka-Murao-Kominato es
uno que me ha robado el corazón, pues ha estado magistralmente
logrado.
![]() |
La ship ~ |
Por
otro lado, la historia entre Futaba y Kou se desarrolla lentamente,
pero firme. Los protagonistas de esta historia consiguen calar en los
sentimientos de los lectores y que deseen que su historia llegue a un
final feliz. Si bien hay más de un elemento que impide que la
relación evolucione entre ellos, está claro que lo que ambos siente
el uno por el otro es más fuerte de lo que parece. Yo los shippeo
mucho.
Por
último, me gustaría mencionar que, a pesar de estar opacados por el
romance y no tener un verdadero impacto en el desarrollo de la trama,
Ao Haru Ride trata un sinfín de temas que, si bien hubiera preferido
que estuvieran más explotados, sirven como un buen complemento del
romance, que es el pilar central del manga. Estoy hablando del acoso
escolar, de los traumas familiares y especialmente de la superación
personal de los personajes, que son elementos muy importantes en la
obra y que realmente merecen ser mencionados.

Personajes

Ao
Haru Ride cuenta con un elenco de personajes de lo más variopinto, y
me alegra decir que no abusan de clichés. Por ello Ao Haru
Ride se desmarca como una obra diferente e interesante dentro del
mercado shoujo, pues esta originalidad a la hora de crear los
personajes por parte de Sakisaka ha sido uno de los puntos más
geniales de su obra.
![]() |
De izquierda a derecha: Makita, Touma (no lo voy a mencionar en la reseña para no dar spoilers), Futaba, Kou, Kominato, Murao, Tanaka. |
En
primer lugar nos topamos con Futaba y Kou. Futaba es el
personaje que me ha parecido más flojo del manga, y eso es una pena
al ser ella la principal protagonista. Si bien es un personaje que se
hace querer y tiene una psicología interesante, su forma de ser me
ha llegado a desquiciar en más de un momento. Sus preocupaciones en
muchas partes del manga me han parecido absurdas, y sus comederos de
cabeza, completamente innecesarios (y es aquí cuando el drama de la
obra se convierte en telenovela). Además, algunas de sus acciones me
han parecido bastante crueles SPOILER como es
el caso de utilizar a Touma como un medio para olvidarse de Kou, aún
sabiendo que iba a ser imposible que ese chico saliera de su cabeza
FIN SPOILER. Pero a pesar de todo, Futaba lleva a cabo su papel de
una manera bastante decente. Por otro lado está Kou, un personaje
con el que me he llevado una grata sorpresa. Kou es un personaje que
esconde más de un secreto y al principio del manga su comportamiento
frío y arisco es un completo misterio; sin embargo, llegas a
comprenderlo completamente con el paso de los capítulos, al conocer
su pasado y sus demonios personales. Por todo ello, Kou se me ha
hecho un personaje muy agradable, además de ser uno de los más
realistas y creíbles del manga. Por si fuera poco, su evolución a
lo largo de la obra es notable. La manera en la que llega a abrir su
corazón a la gente que quiere es uno de los elementos más tiernos,
emotivos y el principal motivo por el cual este manga me ha gustado
tanto.

Por
todo ello, Ao Haru Ride es un manga que, a pesar de no tener una
protagonista especialmente destacable, los demás personajes
consiguen llenar ese vacío que deja la heroína. Es un elenco
agradable y variopinto, además de tener, en general, una buena
caracterización cada uno de los personajes. Lo que más me ha
gustado de este apartado es que Sakisaka ha dado tanta importancia a
los secundarios como a los principales, cosa que en mucho mangas de
este género no suele ocurrir. De esta manera hemos llegado a tener
una visión más amplia de diferentes romances, lo que ha hecho de
este manga mucho más interesante, original y ameno.
![]() |
Y por estas cosas me gusta Kominato |

Arte



Resumiendo...

Un manga que me ha
sorprendido gratamente, a pesar de los fallos que tiene. Aunque tiene
demasiado drama y este puede llegar a ser excesivo en algunos
momentos, el desarrollo de la trama está muy bien llevado y engancha
muchísimo, además de que el tema del romance ha estado muy bien
desenvuelto en todo momento. Muy recomendable, e incluso lo considero
un must, para todos
los amantes del género shoujo. Imperdible por su originalidad y el
poco uso de clichés.

Hay mucho hype con este manga, pero la verdad es que a mi no me llama nada.
ResponderEliminarQué pena, te estás perdiendo una buena historia ;)
EliminarMuy buena reseña (como viene siendo habitual ♥).
ResponderEliminarYa sabes que todavía tengo que leer Ao Haru, así que en algún momento o otro va a caer fijo.
"No puedo negar que todos sus personajes son guapísimos". Tienes muuuucha razón, el diseño es precioso. Tienes que venir al Salon y conseguir una firma de esta mujer.
Yo esperaba mucho más del anime, sobre todo considerando la repercusión del manga, pero no me pareció nada del otro mundo. Así que sí, a por el manga :).
Besos <3
Jane
Ooooh, muchas gracias *3*
EliminarPues si el anime no te gustó especialmente (como me pasó a mí), dale una oportunidad al manga porque sí, es muchísimo mejor. Además, el arte es una preciosidad *.*
Ojalá pueda ir al Salón y conseguir una firma suya y de Asano. Pero lo veo muy, muy difícil *llora*
Espero que lo disfrutes cuando lo empieces ;)
¡Un besazo! <3
A mi este manga me gusto mucho, la manera de dibujar de Io Sakisaka me encanta además la historia es bastante fresca y agradable con un romance entre personajes principales y secundarios muy dulce e inocente. Aunque la serie tiene sus clichés no son para nada insoportables, son pasables y no le quitan entretenimiento a la serie. El único fallo que tal vez pueda tener es que el final no cierra tan bien, no terminaron de concretar los sentimientos de los personajes secundarios. Ese puede ser la única cosa que me hubiera gustado cambiar de la serie. De resto, el manga me encanto, el dibujo es una preciosidad y el manga es bastante ameno :). Muy buena tu reseña me gusto, saludos ^^
ResponderEliminarMe alegra mucho que te haya gustado, ¡coincidimos en todo!^^
EliminarOoh, pues a mí el final sí me gustó^^ Sobretodo SPOILER porque parece ser que Murao y Kominato se quedan juntos, si es esto lo que no te quedó claro ;) FIN SPOILER
¡Un besazo, gracias por pasarte!
yo tengo pendiente leerme el manga porque el anime me encanto pero me dejo con ganas de mas
ResponderEliminarEspero que te guste^^
EliminarCreo que ya sabes lo mucho que me gusta Ao Haru Ride. Soy una fan incondicional de Io Sakisaka, todos sus mangas me han gustado mucho, especialmente Ao Haru Ride. Me alegro muchísimo de que te haya gustado y que lo recomiendes ^^
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con todo lo que has dicho, no sé que mas decir xD Los personajes me gustaron mucho, especialmente Kou *-* Yo quiero un Kou en mi vida jajaja. Kominato también me gustó mucho, es un amor de chaval.
Muy buena reseña, besos<3
Ainsss María, pues sí, me ha encantado Ao Haru^^ Me animé a retomarlo porque a vosotras os gusta mucho, sino es muy probable que no lo hubiera continuado, así que te debo una ;)
EliminarYo quiero un Kou, un Kominato, un Tanaka-sensei, un Touma... YO LOS QUIERO A TODOS EN MI VIDA. ¿Es taaaaaanto pedir tener un harem como este? *llora*
Me alegra que te haya gustado^^ ¡Un besazo! <3
A mi tambien me paso ^^, me encanta, pero sus fallos son muy graves. Por eso prefeiero Strobe Edge ^^
ResponderEliminarsaludos n.n
Strobe Edge me gustó, pero a pesar de sus fallos, creo que Ao Haru Ride me gusta un poco más XD
Eliminar¡Un beso!
¡Hola, Alba!
ResponderEliminarEste es uno de los shojo que más he disfrutado últimamente, el arte es precioso y no importa cuántos cliché aparezcan en la trama, todo sucede de forma natural ^.^
Concuerdo totalmente con tu opinión sobre el comportamiento de Futaba (en especial con ese spoiler que involucra a Kikuchi), aunque a mí el que me quebró más la cabeza fue Kou; había momentos en los que me hubiera gustado zarandearlo un poco y decirle algo como "¡Reacciona!", pero al final es tan condenadamente adorable que terminas pasándole todo xD.
Mi pareja favorita también es la de Murao y Kominato, sobre todo la escena final de ellos dos fue enternecedora. Pero mi consentido por sobre todos los demás fue Tanaka sensei (y sus sudaderas) ♡♡
Un abrazo gigante, guapa. Y leí que te vas de vacaciones, así que espero que la pases lo que le sigue de bien ;)
¡Hola Mishusina!^^
Eliminar¡¡Qué bien que lo disfrutaras!! La verdad es que sí, a este manga se le perdona todo, incluso los clichés XD
Es cierto que Kou a veces se comporta como un idiota, pero es eso, que al final acaba evolucionando tanto y cambia su forma de ser tan drásticamente que le acabas perdonando todos sus fallos XD Y pobre Touma, yo soy él y le pego un guantazo a Futaba XD
Murao y Kominato son un par de cielines <3 Pero sí, Tanaka-sensei es EL husbando XD (sus sudaderas son amor, ¿pero qué me dices del lunar en el párpado? A-do-ra-ble <3)
Pues ya he vuelto de vacaciones^^ Me lo he pasado genial, muchas gracias <3
¡¡Un besaaaaazo!! *3*
Completamente de acuerdo contigo, la adaptación al anime me defraudó tanto como a ti aunque a muchas personas les gustó, y no me sorprende porque al fin y al cabo no es mala, solo que si lees el manga o tienes muchas expectativas en él, decepciona con facilidad. El manga es muy bueno, fue uno de los primeros mangas que leí junto con "L-DK", si no lo has leído te lo recomiendo bastante, el dibujo no es muy destacable, pero la historia es bonita y entretenida. Eso sí, te advierto que ese manga en los capítulos 50 o por ahí (si no me equivoco) se vuelve un poco... extrañita xD.
ResponderEliminarEn fin, para mí Kou fue el mayor atractivo del manga por el misterio de qué le sucedió, pero tengo que reconocer que no me fue fácil cogerle cariño, y respecto a Futaba coincido contigo, a veces logra sacar de quicio.
Muchas gracias por la entrada y, como siempre, buena reseña :)
¡Un beso!
¡Hola Winter!
EliminarSí, la adaptación del manga en realidad es bastante buena y fiel, pero seguramente íbamos con demasiadas expectativas :(
Me apunto L-DK ;)
A mí también me pasó eso con Kou, pero al final le coges cariño al chaval ;)
Gracias a ti por pasarte y comentar *3*
¡Un besazo! <3
Me podrían recomendar una pagina confiable para leer el manga? Por favor
ResponderEliminarCon respecto a Futaba no me paso lo que te paso a ti. Al contrario la entendí queseyo me pareció humana y nunca le prometió nada al otro chico, el sabia a lo que se metía. Kou si me saco de quicio muchas pero muchas veces
ResponderEliminar