
Ficha
técnica

Tipo:
Manga
Volúmenes:
7
Capítulos:
52
Año:
2008 – 2015 (Finalizado)
Demografía:
Seinen
Géneros:
Fantasía, Slice of Life, Comedia
Autor/a:
Aki Irie

Argumento

Conoce
a los Uruma, una familia un tanto disfuncional hechiceros. Shizuka,
la madre, es la hechicera más poderosa que hay, pero trabaja lejos
de casa para mantener el mundo a salvo. Zen, el padre, toma las
riendas y cuida de la familia... excepto cuando está fuera, que es
cuando el hermano mayor, Jin, se encuentra en la inevitable posición
de tener que vigilar a su hermana Ran. Y Ran, la más joven, es una
traviesa chica con mucho poder y poco saber.

Puntuación
general


Opinión
personal

![]() |
Ran |
Gracias
a Magrat y a la reseña que hizo de este manga en su blog, he tenido
el placer de conocer esta singular obra de fantasía que me ha
conquistado tanto como a ella. Porque realmente este manga lo tiene
todo: acción, romance, drama, comedia, una imaginación exquisita,
unos personajes redondos y entrañables, y un arte impresionante.
Como
buena fan de la fantasía que soy, debía darle una oportunidad sí o
sí. Y no me arrepiento de nada porque realmente lo he disfrutado
muchísimo. Es un manga con una historia sencilla pero que de
alguna manera atrapa, no abusa de clichés y su lectura es amena y
entretenida.
Si
lo que buscas es un manga no demasiado extenso, con un dibujo que
quita el aliento, una historia ligera y sin muchas complicaciones
pero muy bien hilada, y unos personajes adorables, definitivamente
tienes que darle una oportunidad a este, porque realmente no
decepciona.

Historia

![]() |
Ran versión 15 años |
Ran
to Haiiro no Sekai es un manga que se centra principalmente en la
fantasía, aunque es ligeramente un slice of life. La historia se
centra en Ran y su familia, los cuatro hechiceros. Mientras Ran
desarrolla su propia magia y juega con sus deportivas, que la hacen
convertirse en una chica de quince años (físicamente), deberá
vivir una serie de situaciones donde descubrirá el verdadero
significado de la familia, del amor, de la amistad y de lo que
significa madurar, además de encontrarse a sí misma en el proceso,
todo ello rodeada de un halo de magia con brujas, personas que se
convierten en lobos o en cuervos y otros seres de lo más
interesantes.
La
historia de este manga es, como ya he comentado, sencilla y sin
demasiadas complicaciones, pero no por ello es mala, pues
definitivamente tiene un argumento muy bien construido y que
entretiene sobremanera. Uno de los puntos que más me ha gustado de
este manga es la facilidad que tiene la autora de fusionar el mundo
mágico con el mundo real, de manera que ver a un hombre convertirse
en lobo o a una hechicera trocear con su pelo un pescado más grande
que una casa parece lo más normal del mundo.
![]() |
La OTP |
También
he disfrutado mucho de la ligera comedia del anime. No es una obra
que te haga reír a carcajadas, pero la inocencia que desprende
durante todo el manga es sin duda entrañable y divertida, con más
de una situación que consigue hacerte sacar una sonrisa. Por otro
lado, el tema del romance también ha estado llevado brillantemente.
Nos topamos con una especie de triángulo amoroso entre Ran, Outarou,
un mujeriego que se enamora de la Ran de quince años, y Hibi, un
niño de la misma edad que la chica. Así tenemos dos visiones del
amor: entre Ran y Outarou un romance más apasionado por parte del
hombre, y entre Ran y Hibi ese sentimiento inocente que es el primer
amor. He llegado a shippear muchísimo el RanxHibi, estos dos son
realmente adorables. Por si fuera poco, en el manga se forman más
parejas, a cada cual más bonita y shippeable. Este manga es
fangirlismo puro, señores.
Una
de las cosas que más me han gustado del manga es que el ritmo no
decae en ningún momento, sino que mejora con el paso de las páginas.
La narración visual de Aki Irie es envidiable, lo bien que consigue
hilar cada elemento de la obra hacen de ella un manga exquisito, que
sin buscar un argumento complejo, brilla en su simplicidad.

Personajes

![]() |
Jin aka el husbando |
Por
otro lado nos topamos con Outarou, un hombre que se enamora de
la Ran “adulta”. Un personaje que he odiado bastante. Es un
hombre que esconde más de un secreto y es el que más juego da en el
manga, así que aunque no me guste, tengo que admitir que
definitivamente tiene un buen papel y lo cumple perfectamente. Hibi
tiene un rol demasiado secundario para mi gusto, porque realmente ha
sido un personaje que me ha conquistado, no solo porque tenga
debilidad por los eternos segundones, sino porque es un niño que
demuestra tener carácter y una personalidad desbordante.
![]() |
Ran y Shizuka |
Dentro
del manga nos topamos con muchos más personajes, todos especiales a
su manera y que se hacen querer. Por todo ello opino que Ran
to Haiiro no Sekai es un manga con un muy buen elenco de personajes,
todos ellos la mar de acogedores, que entre todos consiguen crear una
atmósfera mágica.

Arte

Ran
to Haiiro no Sekai tiene un dibujo precioso. No os miento
cuando os digo que realmente lo empecé a leer por lo mucho que me
llamó la atención el arte de la autora. Aki Irie ha conseguido
crear personajes únicos y darles a cada uno de ellos un diseño
especial. Los fondos tampoco los deja de lado, pues realmente
impactan de lo bien trabajados que están. Como bien dijo Magrat en
su reseña, es un dibujo que cuenta con la influencia del cómic
occidental y no tan solo del oriental, creando así un manga original
y llamativo en cuanto a su diseño. Sinceramente, merece la pena
leerse el manga tan solo para disfrutar de su maravillosa puesta de
escena, que es una gozada.

Resumiendo...

Ran to Haiiro no Sekai es un manga sencillo y muy
entretenido, que en su simplicidad consigue enamorar al lector, ya no
solo por su precioso diseño, sino por su bien hilado argumento y sus
personajes entrañables. Un must
para los fans de la fantasía.

Que pasada, nada más ver la primera imagen me ha llamado mil la atención. Pero leer el argumento y cómo te ha gustado tanto has hecho que ni me lo piense. Mañana lo busco para leerlo este fin de semana (si tengo tiempo y la gente de mi alrededor me deja ¬¬) porque vamos menuda señora reseña, de 10 ;)
ResponderEliminarAyyy Luar, qué contenta me pones :3 Espero que te encante tanto como a mí, es un manga genial^^
EliminarMe alegra que te haya gustado la reseña :D ¡Un besazo! <3
Pues la verdad me llama bastante la atención este manga, lo tengo apuntado para leerlo pronto ^^. Buena reseña, saludos :)
ResponderEliminarEspero que lo disfrutes, es una pequeña joyita^^
Eliminar¡Un beso!
pues si dices que esta tan bien seguramente lo lea
ResponderEliminarEstá genial^^ Espero que te guste ;)
EliminarLa tengo en mis pendientes gracias a que Magrat también la recomendó... me pongo con ella en cuanto termine Wolf Guy :D
ResponderEliminarBesoos
Qué haríamos sin Magrat y sus recomendaciones... :P Espero que lo disfrutes tanto como nosotras :D
Eliminar¡Un beso! <3
JAJAJAJAJA :P
ResponderEliminar¡Pues hay que ir difundiéndolo! Espero que nuestras reseñas lleguen a más gente que quiera leerlo (bueno, la tuya ya lo ha hecho XD). Ayyy sí, ojalá alguna editorial lo licencie porque es una joyita^^
Jin es amor <3 Él y Sango también me volvieron loca XD
Es precioso el dibujo, sencillamente deja sin palabras, habría puesto muchísimas fotos más en la reseña pero estaría sobrecargándola un poco XD
Me alegra que te haya gustado la reseña^^ ¡Un besazo! <3
Una rese estupenda! Si es que son oleadas de feels a cada página!!!! ojalá se corra la voz y alguna editorial se interese! :)
ResponderEliminar¡Muchas gracias! :3
EliminarMuy cierto, es fangirlismo puro XD Como dices, ojalá alguna editorial lo licencie :D
¡Un beso!
¡Hola, Alba! Me estoy planteando seriamente dejar de hacer reseñas en el blog porque es leer las tuyas, compararlas con las mías y darme el bajón. A ver si algún día me pongo las pilas y me superó a mí misma XD
ResponderEliminarEl manga tiene muy buena pinta, de hecho ya he empezado a leerlo y me está gustado bastante. El dibujo es precioso, tan fantasioso.. Realmente bonito. Espero disfrutarlo tanto como lo has hecho tú.
Genial reseña, como siempre, vamos. Muchos besos <3
¡¡No digas eso, Clarita!! No te deprimas mujer, si tanto te gustan mis reseñas, úsalas como meta para superarte a ti misma, como bien has dicho, pero no te tortures, que tú las haces genial^^
EliminarEs precioso *.* Yo también espero que lo disfrutes muchísimo *3*
Muchas gracias cielo <3 ¡Un besazo!
Creo que me pasa igual que a todos, simplemente con ver el hermoso diseño uno siente que TIENE que leerlo. Además, que no sea demasiado extenso y que esté finalizado le da una considerable cantidad de puntos extra XD Apuntadísimo.
ResponderEliminarUn beso enorme ;)
Muy cierto XD Es imposible resistirse al arte de esta autora, es simplemente precioso *.*
EliminarEspero que, si le das una oportunidad, te encante^^
¡Un besazo! <3