

Ficha
técnica

Tipo:
TV
Episodios:
13
Año:
2015
Estudio:
Kyoto Animation
Géneros:
Música, Colegial, Slice of Life

Argumento

Hibike!
Euphonium empieza cuando Kumiko Oumae, una chica que estaba en la
banda de música del colegio, visita la banda del instituto como
estudiante de primer año. Las compañeras de Kumiko, Hazuki y
Sapphire, deciden unirse al club, pero Kumiko ve allí a su antigua
compañera de clase, Reina, y duda si apuntarse o no, puesto que
recuerda un incidente que tuvo con ella en la banda del colegio.

Puntuación
general



Opinión
personal

KyoAni, lo has hecho bien.
![]() |
Asuka |
Hibike!
ha resultado ser un estreno inesperado y gratificante, que para bien
o para mal, definitivamente no ha dejado indiferente a nadie; pues,
como cualquier anime de KyoAni, o te encanta, o lo odias. No hay
punto medio con las series de este estudio, y es que donde yo he
visto una serie bien llevada y amena, otra persona puede ver una
serie aburrida y sin chicha. Eso sí, entretenida lo es un rato. Yo
la recomiendo, sin duda alguna.

Historia

El
argumento de Hibike! Euphonium es básicamente un prólogo de lo que,
espero, está por venir. Kumiko se une a la orquesta de su instituto,
y la historia es el desarrollo de esta misma; audiciones, conciertos,
tensión y nervios son los platos que forman este menú de
sensaciones que es este anime. Evidentemente, tampoco podemos dejar
atrás ese lado slice of life que tiene la serie, que ameniza la
travesía y proporciona a la serie un aire más relajado y divertido.
Hibike!
no es solo un anime de música, sino también de amistad. En este
caso me gustaría destacar la relación que se forma entre Kumiko y
Reina, que de tan amigables que son entre ellas, su interacción roza
lo amoroso (y esto es precisamente lo que pretende KyoAni, un estudio
que prefiere insinuar que enseñar #nohomo). Pienso que su amistad está muy
bien llevada, y sus interacciones son realmente emocionantes,
teniendo mucho que ver en esto el hecho de que ambas son dos de los
mejores personajes que presenta la serie. Por otro lado, también me
gustaría destacar, pero más en segundo plano, la amistad entre las
alumnas del tercer año, especialmente entre Asuka, Kaori, Aoi y
Haruka, pues se nota los fuertes lazos que las unen y que, a pesar de
las adversidades, siempre han estado juntas, superándose día a día.
La
música tiene un papel muy importante dentro de la serie. Ver crecer
a la orquesta como una sola con ayuda del estricto profesor Taki, es
una gozada. Uno de los puntos que más me ha gustado es lo bien
creada que está la atmósfera de las competiciones y los conciertos;
al ser yo una persona que se ha enfrentado más de una vez a un
público, conozco los nervios y la tensión que se sienten; en
Hibike! han sabido recrearla perfectamente, de modo que sufres con
los integrantes de la orquesta y sientes los nervios a flor de piel.
Opino
que se ha hecho un muy buen trabajo con este anime. El desarrollo ha
sido correcto, a excepción de esos capítulos de relleno que llegan
a sacar de quicio, y el ambiente es bastante realista; además, a
pesar de ser KyoAni el estudio de animación, el moe no ha sido un
elemento demasiado explotado, cosa que también se agradece. Y aunque
algunas personas pueden pensar que el drama es demasiado exagerado,
yo he quedado bastante contenta con él [SPOILER] Esa
escena de Kumiko corriendo después de que Taki le dijera que no iba
a tocar una parte de la pieza en la competición me pareció
preciosa, ya no solo técnicamente, sino también emocionalmente
[FIN SPOILER]

Personajes

En
este apartado estoy indecisa. Definitivamente, es uno de los elencos
de personajes más trabajados por parte del estudio; sin embargo, los
personajes tienen muchos altibajos.
![]() |
De izquierda a derecha: Kumiko, Hazuki, Sapphire, Reina |
Como
personaje principal destaco sin duda a Kumiko, uno de las
protagonistas más logradas psicológicamente que he tenido el placer
de ver en una serie de KyoAni. Kumiko es una chica de lo más normal,
no es una cabeza hueca y tiene personalidad como todos los
personajes de KyoAni, obviamente (ironía). Kumiko no destaca
especialmente en nada, es bastante normalilla con el euphonium (el
instrumento que toca), y tampoco tiene una presencia impactante. Es, por todo ello, muy fácil conectar con ella, entender
sus frustraciones y deseos, así como comprender por qué actúa de
una u otra forma. Además, su interacción con otro de los personajes
principales, Reina, es, como ya he mencionado, uno de los
puntos más destacables de la serie. Reina, sencillamente, es un
personaje especial. Rebosa carisma y tiene una personalidad
arrolladora, toca la trompeta y es bastante buena con ella. No se
acobarda con nada ni con nadie y su máxima motivación es mejorar su
interpretación. Reina es el personaje que más brilla, no solo por
las maravillosas escenas que protagoniza, sino también por ese halo
misterioso que la rodea y que la hace completamente atractiva al
espectador.
Por
otro lado, de entre los personajes secundarios me gustaría destacar
a Asuka, una de las senpais, un personaje que hacía brillar
la pantalla nada más aparecía en escena; un personaje cómico pero
que realmente esconde más de lo que muestra. Taki-sensei es
el motor principal de la serie, el profesor que, con la personalidad
de un demonio con cuerpo de dios griego, lleva a la orquesta a
mejorar y a centrarse en la música. Natsuki para mí también
es un personaje destacable, la mejor senpai de la serie, sin duda
alguna. Toca el eupho, al igual que Kumiko y Asuka, y, simplemente, es
un amor de persona. A pesar de las pocas escenas que tiene, ha
conseguido llevarse mi corazón por su positividad y su fuerza.
Shuuichi también es un personaje que cabe destacar, no porque
tenga gran importancia dentro de la serie, sino porque sí puede
llegar a tenerla. Es un amigo de la infancia de Kumiko, y aunque poco
más sabemos de él, es un chico que me transmite buenas vibraciones.
El
único punto que no me ha gustado de los personajes ha sido la
aparición de Yuuko, esa niña insufrible de pelo rubio que se pone a
llorar porque su senpai preferida no recibe la atención que
supuestamente merece. Dios, matadla. Y tampoco me han llegado del
todo estas dos chicas que se supone son dos de los personajes
principales, Sapphire alias
voy-a-reunir-todo-el-moe-que-falta-en-los-otros-personajes, y
Hazuki alias tengo-menos-personalidad-que-una-tabla. La verdad
es que ha sido un alivio que su protagonismo fuera básicamente nulo,
le han hecho un favor a la serie.

Diseño
y música

KyoAni
se ha superado en términos de animación con este anime, seamos
sinceros. Qué preciosidad de animación, no tengo ninguna
queja, absolutamente ninguna, de la calidad que nos ha brindado el
estudio con esta serie. Porque sí, KyoAni sabe cómo gastar su
presupuesto. La paleta de colores, ese control de la iluminación, el
agradable diseño de personajes, pero sobretodo, esa fluidez de
movimiento, esas expresiones faciales, han hecho de Hibike! un anime
que merece la pena ver solo para disfrutar de estos gráficos
impresionantes que tiene. No hay nada que desentone, los escenarios y
los personajes combinan perfectamente, las escenas musicales han
estado maravillosamente animadas y los personajes cuentan con una
fluidez de movimiento envidiable. Simplemente, bello.
La
banda sonora también ha sido bonita, centrándose, obviamente, en
temas de música clásica. Brilla principalmente en esas piezas que
la orquesta interpreta para los concursos, ese solo precioso de
trompeta que toca Reina y que hizo que me emocionase perdidamente.
Los temas principales han sido agradables, tanto el OP, “DREAM
SOLISTER”, por TRUE, como el ED, “Tutti!”, interpretado por las
seiyuus de las protagonistas, han sido unas canciones pegadizas y
amenas, especialmente me gustan las imágenes, que combinan
perfectamente con el ritmo de la música.

Resumiendo...

Hibike! Euphonium es un proyecto de KyoAni que merece la
pena ver, no solo por su fascinante animación, sino porque es un
anime que se sale de los esquemas del estudio, con una historia amena
y entretenida y un elenco de personajes de lo más variopinto. Muy
recomendado si te gusta la música.

Este anime es genial ^^, creo que no le llegue a poner el 9 por los episodios de relleno que son odiosos XD me a gustado tu reseña y mucho ^^.
ResponderEliminarsaludos n.n
Sí, es cierto que los episodios de relleno son un espanto xD Sobretodo el de Tubacabra XD
EliminarMe alegra que te haya gustado :D
¡Un beso!
Me alegra saber que no fui la única a la que la rubia le parecía insufrible XD
ResponderEliminar[Spoiler] Es que de verdad, la chica esa estaba siendo demasiado injusta y armó todo un revuelo que al final quedó en nada, agradezco que su senpai sí tenga la madurez suficiente para admitir su posición frente a Reina.[/Spoiler]
El opening es muy pegadizo pero no tengo problema porque me encanta. El ending no tanto, pero es que lo vi como dos veces en todo lo que duró la temporada xD
Por cierto, me encanta el diseño de tu blog, en especial la cabecera, luce dulce y femenina.
Saludos (=^.^=)
¡Hola Belyath!
EliminarNo, no eres la única XD Kaori hizo muy bien [spoiler] rechazando el solo y dándoselo a Reina [fin]
Jajaja, yo no puedo terminar un capítulo y no haber visto su OP y su ED, incluso si no me gustan XD Soy un poco masoca en este aspecto, pero así después puedo hacer un mejor análisis por si me apetece hacer una entrada sobre OST :P
Oooh, gracias >///< Me alegra que te guste^^
¡Un beso! <3
Ameno... me gusta como suena todo y se reconoce, a nivel técnico la serie es una gozada en los pocos gifs vistos aquí, como mantenga el 50% del nivel en tratamiento de iluminación, fotografía y expresividad ya le pasa la mano por la cara a, fácil, muchas series que han salido por lo menos en estos 3 años.
ResponderEliminarVeo que muchos fanáticos del anime tenían motivos suficientes para verla semana a semana, estuvieron muy pesados en redes sociales e imaginaba otro caso K-ON.
Saludos.
Es precioso técnicamente, te aseguro que la calidad no decae en ningún capítulo^^ Es una gozada verlo.
EliminarY los fans del estudio tuvimos suerte al no encontrarnos un K-ON 2.0., esta serie definitivamente es una de las mejores que ha producido el estudio en los últimos años.
¡Un beso!
¡Hola! Soy nueva por tu blog, vengo a saludar y a decir que sin duda gracias a tu reseña me animaré a adentrarme en en estos episodios, espero que me gusten tanto como a ti pues en si al principio el argumento no me convence. Como dicen en uno de los comentarios de arriba: Por las pocas imágenes ya se ve mu bien trabajada por lo menos y como dijiste que los personajes están bien planteados pues no hay mayor duda a verle. A proposito ese Taki-sensei se ve "interesante" -espero no parecer rara por eso-
ResponderEliminarBienvenida :3
EliminarPues espero que lo disfrutes^^ Aunque el argumento no diga mucho de la serie, merece la pena ver la serie, al menos para disfrutar de su calidad visual :D
Y sí, Taki-sensei es un bombón venido del infieron, no te sientas rara por decir eso, todas lo pensamos XD
¡Un beso!
Hola Alba! :D
ResponderEliminarTristemente, dejé el anime de lado junto a todos los de la temporada a finales de mayo. Pensaba verlo completo una vez que estuviera mas tranquila de exámenes y trabajos. Vamos que ahora que tengo todo el verano por delante lo terminaré por tu reseña, por el sensual Taki-sensei, por la alegría visual del anime, por la bella Reina, por la extraña relación amorosa(?) de KumikoxReina y porque me gustan las bandas musicales. Ala.
Besos guapa<3
¡Hola guapa! <3
EliminarYo también tuve que aplazar los estrenos por los exámenes, pero ya me he puesto al día XD Espero que lo disfrutes, que ames a Taki, que ames la animación, que ames a Reina, que ames el KumikoxReina, que ames la banda y que lo ames todo, vamos XD
¡Un besazo! <3
Hola! :D
ResponderEliminarComo siempre, te quedan las reseñas monísimas y completísimas. ;)
A mi también me daban ganas de estampar a la niñata rubiales que llora en los capítulos finales, osú!
Me queda aún ver el último, voy de culo con los nuevos del verano y no doy abasto, jajaja
Besooos :)
¡Hola Pau! <3
EliminarAyyyy, muchas gracias, en serio *3* ¡Qué contenta me pones!
Esa niña es que era EL HORROR, en serio XD El último capítulo es el mejor y el más emocionante, espero que te guste y que consigas ponerte al día con los de verano ;)
¡Un besazo!
¡Hola! Creo que al fin veo una reseña que le guste el anime y con la que concuerde, he visto comentarios (sí, comentarios más que reseñas) del anime que lo abucheaban y decían que era una copia de K-on, si bien no puedo decir mucho ya que no vi el anime, no siento que se pueda parecer en nada más que en la música y, además, también por lo que has dicho.
ResponderEliminarCreo que lo que más he amado del anime ha sido la estética, porque, ¡DIOS MÍO! Es una belleza, y también la música <3 En la parte de animación tenía bastante miedo de que cuando enfocaran los instrumentos al tocar no entonara con la música, pero quedé muy satisfecha con lo sucedido. Sinceramente, un anime encantador. n-n
También me gustaría agregar que he sentido una conexión con los personajes y su necesidad de seguir avanzando y de hacerse mejores. Toco la trompeta en una orquesta juvenil (razón por la cual miré el anime) y la sensación de no ser lo suficientemente buena es demasiado frustrarte y por ello pasas horas y horas practicado. La escena en la que Kumiko grita "quiero mejorar" y el chico le responde del otro lado de la calle es lejos la mejor de todas para mí, repleta de frustración y drama (también amé escenas como la del final dep cap. 8 donde está el dueto de Reina y Kumiko {shipshipshipshipship} el cual estoy aprendiendo~, o también cuando la hermana de Kumiko le dice que no toque el eufo y finalmente lo hace).
PD: La rubia era insufrible, dios mío, las ganas de golpearla que tenía, yo estaba tipo "¡vamos, Reina, tírale el estuche de la trompeta en la cara y luego golpéala con el atril!" <3