

Ficha
técnica

Tipo:
TV
Episodios:
12
Año:
2015
Estudio:
Manglobe
Demografía:
Seinen
Géneros:
Acción, Drama

Argumento

La
historia gira en torno a Nick y Worick, dos hombres que trabajan
tanto para la mafia como para la policía en Ergastulum, una ciudad
podrida llena de mafias, matones, prostitutas y policías corruptos.

Puntuación
general



Opinión
personal

Siendo
uno de los animes más esperados de la temporada de verano, Gangsta
terminó siendo, desgraciadamente, un completo desastre. Aun
partiendo de una base y de personajes interesantes, este anime, que
había empezado a alzar el vuelo gracias a unos primeros capítulos
entretenidos, acabó por estrellarse completamente.

A
pesar de todo, es una serie que se hace ver. No la recomiendo
especialmente (si alguien quisiera adentrarse en el mundo de Gangsta,
le aconsejaría que se fuera directamente a leer el manga), pero si
uno decide verla, esta no aburre. Sin embargo, para mí Gangsta no ha
sido una serie para tirar cohetes: me ha decepcionado enormemente. Me
esperaba más y no me lo ha dado; una pena, porque el anime realmente
prometía bastante.

Historia

Gangsta
ofrece un argumento adulto e interesante, mezclando temas tan
escabrosos como las mafias, las drogas, la prostitución y la
corrupción. Nicolas y Worick son dos hombres que trabajan al margen
de la ley en una ciudad ficticia llamada Ergastulum, donde realizan
encargos tanto para la policía como para las mafias. Sin embargo, el
verdadero argumento gira en torno a los Twilights y a las
mafias que actúan a su favor y a las que actúan en su contra.
Un Twilight es una persona que adquiere una serie de cualidades proporcionadas por el consumo de una droga llamada Celebrer lo que los lleva a ser personas con habilidades físicas más altas que el humano común.
¿Debe
ser un Twilight tratado como un esclavo o como una persona
normal y corriente, con todo lo que conlleva esto último? Esta es la
cuestión que saco de esta serie. Estas personas “especiales” son
tratadas en Gangsta como una subespecie, simples mercenarios que no
tienen todos los derechos que una persona merece, que son
etiquetados, usados y desechados si es necesario. ¿Pero no siguen
siendo, en realidad, personas, con sentimientos, sueños y deseos?

No
voy a negar que esta pregunta que nos plantea la serie es realmente
interesante, lo que me hace pensar en temas como el racismo y la
esclavitud. Considerarse mejor que otra persona, ¿solo porque la
otra es diferente? Gangsta cuestiona esto, pero no lo resuelve; y
esto es lo peor de la serie. Gangsta plantea, pero no cierra. Cuando
terminé el anime, me quedé con las ganas de encontrar una verdadera
respuesta a la pregunta, un desarrollo más profundo de este tema tan
explotado, sí, pero jugoso. Finalmente, Gangsta se acabó
consolidando, para mí, en una serie que ofrecía un tema que me
interesaba muchísimo de trasfondo, pero que lo único que consiguió
fue darnos escenas chorras de acción que no me llegaron a aclarar
nada.

Como
conclusión saco que Gangsta es una serie compleja, pero mal
desarrollada, y que por ello llega a hacerse confusa cuando realmente
no debería serlo. Finalmente se quedó en un simple “entretenido”,
cuando podría haber sido mucho más.

Personajes


En
general, el reparto de Gangsta es carismático, pero no llega a
enamorar. Nicolas y Worick son, sin duda alguna, los
personajes mejor retratados de toda la serie, puesto que llegamos a
saber más de ellos gracias a los flashbacks de su pasado. En
especial Nicolas ha sido personaje que me ha gustado mucho. El mayor
problema que he tenido con ellos dos, al igual que con toda la serie
en general, es que me he quedado con ganas de ver mucho más de
ellos, de ver una caracterización que me hiciese amarlos con locura.
Realmente son personajes bastante buenos, pero el mal desarrollo de
la serie no consiguió hacerlos brillar tanto como me esperaba.
Del
resto del reparto, insulsos todos. Ni siquiera Alex llegó a
interesarme en lo más mínimo, ni con sus problemas psicológicos ni
con su pasado. Como ya he comentado, el hecho de que añadieran
tantísimos personajes sin ton ni son es lo que hizo que ninguno de
ellos llegara a destacar lo más mínimo, dado el poco tiempo en
escena que han tenido. Una lástima, porque algunos de ellos parecían
realmente interesantes y podrían haber llegado a aportar mucho a la
serie.

Diseño
y música

Y
llegamos al mayor desastre de la serie. El apartado visual es un
completo espanto. Se nota en cada escena el poco presupuesto que ha
tenido este anime. Movimientos poco fluidos, aberraciones en las
proporciones de los personajes y fondos poco cuidados son marca de la
misma. Los mayores puntos fuertes de la serie son, probablemente, el
diseño de personajes, que se me ha hecho muy agradable y ha
conseguido dar presencia a unos personajes tan poco cuidados, y la
elección de colores y la ambientación de Ergastulum, que han
logrado transmitir la sensación de estar paseándose por un barrio
de mala muerte. Lo que más rabia me da de este apartado ha sido lo
mal animadas que han estado las abundantes escenas de acción de la
serie, que podrían haber llegado a ser realmente épicas si no
hubiese sido por la baja calidad de la animación.

En
cuanto a la música, esta podría considerarse lo mejor de la serie.
El OP, “Renegade”, por STEREO DIVE FOUNDATION fue uno de mis
temas de inicio favoritos de la temporada de verano. Por otro lado,
el ED, “Yoru no Kuni” de Annabel, es un tema de cierre agradable,
teniendo la cantante una voz muy melódica y delicada que se me hizo
bastante placentera de escuchar. También me gustaría mencionar un
tema con una cierta importancia dentro de la serie, “with You ft Alex Benedetto” por Mamiko Noto, la seiyuu de Alex, que realmente
es un tema que disfruté muchísimo cuando lo escuché. El OST, por
su parte, si bien no llega a ser especialmente destacable, sí logra
transmitir la esencia de la serie y tiene temas bastante sólidos y
agradables.

Resumiendo...


Una serie que no es mala, pero que tiene demasiados
fallos argumentales. Con un desarrollo horrible, un final desastroso
y unos personajes que no llegan a ofrecer todo lo que prometen,
sumándole a esto una terrible animación, Gangsta no va más allá
de lo entretenido cuando podría haber dado muchísimo más.
Decepcionante.

tan bien que pintaba despues de tu reseña me da miedo verlo la verdad
ResponderEliminarSi te apetece verlo, dale una oportunidad y ya me contarás ;)
EliminarHabía oído que era una serie que acababa decepcionando (como mencionas en tu reseña) pero creo que le daré una oportunidad a ver
ResponderEliminarbye :)
Espero que la disfrutes^^
Eliminar¡Hola Alba!❤
ResponderEliminarLo primero, espectacular reseña. Te lo digo siempre, y oye, por algo será.
Segundo, menos mal que me fuié de mi instintó y la abandoné al cuarto capítulo. Al principio tenía buena pinta pero no me hizo falta ver demasiado para empezar a sospechar que la cosa no iba a acabar del todo bien.
Al igual que tú, mi personaje favorito de la pareja protagonista en lo poco que vi fue Nicholas, me pareció interesante y bastante original el hecho de que fuera sordo. La animación cutre no, lo siguiente, pero creo que el tema lo has dejado bien zanjado en la entrada.
Sinceramente, de los tres capis que me decidí a ver, me quedo con el opening. Fue empezar a sonar y enamorarme completamente de él, jajajaja.
¡Un besazo muy fuerte!❤
Clarita <3
EliminarOooooojjjjjj, deja de halagarme que algún día me lo acabaré creyendo <3 <3 <3
Gangsta realmente no es una serie mala, el problema ha sido la mala dirección que ha tenido... Tenían material para hacer una buena serie, pero no lo consiguieron. Es una pena :(
Nicolas es un personaje muy interesante, pero me hubiese gustado saber más de él. Lo de la animación me lo veía venir, Manglobe no es un estudio con grandes presupuestos, y se nota bastante. Sin embargo, me da penica que hayan quebrado, han hecho unas cuantas series buenas :'(
El OP es genial <3
¡Un besoooooooo! *3*
¡Hola!
ResponderEliminarEs una nime que tengo curiosidad, pero no por ver a corto plazo. Además, la mayoría de opiniones que leo es que comienza bien, pero no acaba tan bien... >_<
Un besito.
Si la acabas viendo, espero que te guste^^
EliminarBesicos *3*
Describiste perfectamente lo que me paso con este anime; logro entretenerme bastante aunque también me decepciono soberanamente, especialmente con ese final. Fue tan malo que hasta me quitaron las ganas de leer el manga para enterarme que pasará después (tal vez en un futuro lejano le de una ojeada).
ResponderEliminarEso sí, el opening es una genialidad.
Besos :D
La verdad es que sí, ese final es un espanto. Realmente no sé si considerarlo como un final, con lo abierto que lo deja todo... En fin. Yo al manga a lo mejor le echaré un vistazo porque dicen que está mucho mejor que la serie, pero por el momento no lo veo necesario.
Eliminar¡Un beso! <3
Entretener entretiene lo suyo, pero tiene tantos fallos que es imposible para mí puntuarlo mejor... al menos se lleva el aprobado XD
ResponderEliminarDudo mucho que algún día llegue a haber una segunda temporada, así que habrá que ponerse con el manga... que al menos dicen que está mucho mejor.
¡Un besazo! <3
Hola Alba, te pregunto si tienes idea del capitulo 9.5 de este anime, porque en el cap 9 al final presenta que el siguiente cap sera el 9.5 pero en muchas paginas veo que solo va del 9 al 10 directamente.
ResponderEliminarBueno espero tu respuesta
Saludos
Buenas^^
EliminarSegún MAL, Gangsta no tiene OVAs ni especiales, tan solo los doce capítulos que componen la serie. Creo recordar que el capítulo 9.5 que mencionas es tan solo un recap de los nueve primeros episodios (http://myanimelist.net/anime/31561/Gangsta_Recap), por lo tanto yo no me molestaría en buscarlo.
¡Besos!
ok, gracias por sacarme la duda. Busque por varias paginas y no encontraba nada.
EliminarTe mando un fuerte abrazo Alba y muchos exitos!!!!
el anime estaba pensado para tener segunda temporada
ResponderEliminarHola! Soy una seguidora del manga, que en mi opinión es excelente, y quería ver el anime pero ya con lo que has dicho tengo suficiente, definitivamente nada como la historia original...
ResponderEliminarTe felicito muy buena reseña acabo de engancharme con este anime y me ha llamado bastante la atención que pena que sea tan corta y tenga tantos puntos en contra pero voy a darle una oportunidad ��
ResponderEliminarMuy buen anime, claro que tiene sus bajones, pero el problema que tanto te aqueja creo que se hubiese solucionado con una segunda temporada, la serie la vi hace poco en Amazon y decepcionó el final, claramente los creadores podrían haberla mejorado, pero no sé si sabía que se irían a la quiebra, ojalá lgun día salga la segunda parte
ResponderEliminarAcabo de terminar de ver el anime, lo vi de un tirón. Por alguna razón que ya no recuerdo llegue a un sitio donde describían a Nicolás y me pareció interesante.
ResponderEliminarYa en el capítulo 10 empecé a preguntarme cómo carajos van a cerrar todo esto, porque evidentemente estaban pasando muchas cosas y no les iba a a dar el tiwmpo... Pero no me esperaba que terminara asi, es realmente frustrante. Rayos!!! Ahora me voy a ver en la obligación de leer el manga...
No me agrada cuando quedan cosas descolgada y este Final abierto dejo demasiadas cosas flota fotos por ahi (además de un personaje en medio de un salto).
Bueno más allá de todo llegue aqui por que estaba viendo si si hahabia segunda temporada o al menos un proyecto de final... Me pareció muy buena tu reseña .