
Ficha
técnica

Tipo:
TV
Episodios:
24
Año:
2014-2015
Estudio:
Studio Pierrot
Demografía:
Shoujo
Géneros:
Aventura, Comedia/Drama, Fantasía, Romance

Argumento

![]() |
La waifu |
Akatsuki
no Yona se centra en la princesa del reino de Kouka, Yona. A pesar de
la desaprobación de su padre, Yona está enamorada y tiene planes
para casarse con su primo, Soo-won. Sin embargo, su mundo da un giro
completo el día de su 16º cumpleaños, en el cual es forzada a
abandonar palacio. Ahora, con su amigo y guardaespaldas Hak, Yona
debe partir en un viaje para descubrir y cumplir su destino.

Puntuación
general



Opinión
personal

Creo
que con pocas series he llegado a fangirlear tanto como lo he hecho
con Akatsuki no Yona. Y es que siempre he sido una gran admiradora
del género fantástico, y si a esto le sumamos un viaje con una
ambientación maravillosa, una protagonista brillante, bishies para
todos los gustos, y una comedia que se complementa a la perfección
con el drama del anime, el producto no podía hacer más que
agradarme.
![]() |
El husbando nº 1 |
Akatsuki
no Yona es un shoujo con todas las de la ley; sin embargo, cuenta con
algunos puntos que lo hacen destacar de entre el shoujo promedio.
Principalmente es gracias a su fantástica protagonista, que no es
simplemente una patata adorable sin personalidad, como solemos
toparnos en la mayoría de los shoujos (hecho que me parece una gran
paradoja, teniendo en cuenta el público al que van destinados). Por
otro lado, ese factor de “viaje”, esa manera de conocer el mundo
que habitan los personajes, ha sido la mar de agradable y
entretenido. Por si fuera poco, el romance queda relegado a un
segundo plano, hecho que agradezco enormemente, puesto que no me
gusta que las escenas pastelosas opaquen la esencia de la
serie, que es la de una aventura fantástica, llena de comedia y de
personajes entrañables.
A
mí esta serie me ha encantado, y la recomiendo muchísimo. Como
apunte final, solo me gustaría decir: ¿para cuándo la segunda
temporada?

Historia

Akatsuki
no Yona empieza cuando nuestra protagonista, Yona, una princesa
mimada y que lo tiene todo, es traicionada brutalmente por alguien
muy cercano y es obligada a dejar el palacio junto con Hak, su
guardaespaldas. En su viaje deberá buscar a los cuatro dragones de
una antigua profecía, que la ayudarán a encontrar su destino. AnY
es una serie dividida por arcos; cada arco, excepto los primeros
capítulos, se basa en presentar a cada uno de los cuatro dragones.
Me ha gustado esto, pues nos ha permitido conocer mejor a estos
personajes que van apareciendo a lo largo del viaje de Yona.
AnY
es una serie de fantasía épica que se desarrolla con el viaje de
nuestros protagonistas. Una travesía de lo más agradable, llena de
un drama que no se hace para nada pesado, y de esa comedia inocente y
muy, muy hilarante, que combina a la perfección con la esencia de la
serie. En esta aventura conoceremos a un sinfín de personajes
interesantes, que con sus historias, objetivos y acciones, harán de
esta serie un shoujo muy bien hilado y llevado, que brilla en su
desarrollo y en la presentación de unos personajes inolvidables.
Como
he comentado antes, uno de los puntos que más me ha gustado de AnY
es el hecho de que el romance queda relegado a un segundo plano, de
manera que la historia se centra más en el desarrollo del argumento
que no en las escenas de este estilo. Sin embargo, por supuesto
también tenemos esas escenas que, en el fondo, todos esperamos con
ansias, esas escenas dulzonas y llenas de florecillas y color rosa,
que me han hecho fangirlear como una condenada. No sabéis lo mucho
que he llegado a shipper a Hak y a Yona, y ver aparecer a un bishie
nuevo era como un sueño. Además, otro punto que me ha gustado es
que la serie no es un harem inverso, a pesar de que Yona está
rodeada de chicos guapos por doquier, la serie no tiene como objetivo
el que Yona tenga sentimientos por cada uno de ellos y que al final
tenga que elegir a uno, como suele pasar un muchas series de este
estilo.
![]() |
La OTP |
Si
tuviera que criticar algo de la serie, sería ese final tan abierto.
La historia tiene un desarrollo que realmente no presenta ningún
clímax y acabas la serie con una infinidad de preguntas sin
respuesta; sin embargo, teniendo en cuenta que el manga tiene más de
cien capítulos y aún está publicándose, la verdad es que lo
prefiero así; que Studio Pierrot tenga todo el material posible para
seguir la adaptación del manga, pero que por favor, no se inventen
un final.
Akatsuki
no Yona, por todo ello, es un shoujo de lo más recomendable. Se sale
de los esquemas de este género, presenta innovaciones y tiene un
argumento bien hilado y que no decae, además de presentar
fantásticamente a un fabuloso elenco de personajes. Si lo que buscas
es un shoujo fresco, divertido y ameno, no dudes en hincarle el
diente a este.

Personajes

![]() |
De izquierda a derecha: Kija, Jae-Ha, Hak, Yona, Soo-Won, Yoon, Zeno, Shin-Ah |
Akatsuki
no Yona brilla en este apartado. Todos y cada uno de los personajes
tienen un papel importante en la serie, además de poseer
explicaciones sobre su pasado, su forma de ver la vida, y eso es algo
que me ha encantado. Principalmente estoy contentísima por el gran
personaje principal femenino que tiene la serie. Yona brilla
en esta serie como una heroína maravillosa, que consigue evolucionar
como persona, dejando de lado su debilidad para convertirse en una
persona fuerte y capaz, sin dejar de lado en ningún momento su
humanidad. Lo mejor de este personaje es que, a pesar del fabuloso
elenco de personajes masculinos que tiene la serie, su protagonismo
no ha sido opacado en ningún momento por ninguno de ellos, y eso es
algo que se agradece enormemente. Y por si fuera poco, su evolución
es simplemente una maravilla. Da gusto verla en escena.
Por
otro lado, el elenco masculino no se queda para nada atrás. Hak
me ha tenido comiendo de su mano en todo momento. Su presencia es,
sin duda, indispensable en la serie, pues es uno de los principales
motores que lleva a Yona a evolucionar tanto. Además, su forma de
ser, su lealtad, su carisma, todo ello hace de Hak un
personaje impresionante. Yo estoy enamorada de este chico, os lo
digo en serio. Por otra parte nos encontramos con los fantásticos
dragones, a cada cual más especial: Kija, el amable dragón
blanco, siempre dispuesto a ofrecer ayuda; Shin-Ah, el genial
dragón azul que se ha llevado mi corazón por su ternura y triste
pasado; Jae-Ha, el divertido dragón verde, un personaje de lo
más hilarante que me ha hecho reír a carcajadas; y el misterioso
dragón amarillo Zeno, que a pesar de no tener mucha presencia
dentro de la serie, su carisma es palpable. Y cómo olvidarse del
amigo de la infancia de Hak y Yona, Soo-Won, un personaje
lleno de secretos y que aparenta lo que realmente no es.
![]() |
Este cutie tenía que haber salido más |
La
única pega que he encontrado realmente aquí es la falta de
explicaciones y la poca presencia de Zeno, el cual espero llegar a
conocer en profundidad, ya sea en el manga o, si Dios quiere, en una
segunda temporada. Además, un personaje tan interesante y lleno de
misterios como Soo-Won no ha tenido toda la atención que mereciera,
y eso, teniendo en cuenta el giro argumental que este personaje
provoca, es un poco triste.
Por
último me gustaría hacer una especial mención a Yoon, un
personaje de lo más entrañable y que se me ha hecho la mar de
divertido. Si es que en esta serie hasta Ao, la pequeña
ardillita de Shin-Ah, me ha conquistado en extremo.
![]() |
Mirad qué adorable es Ao |

Diseño
y música

Studio
Pierrot ha hecho un buen trabajo animando esta serie, a pesar de que
normalmente este estudio no se centra especialmente en los detalles y
en los fondos. Estos problemas siguen presentes en Akatsuki no Yona,
pero el increíble diseño de personajes que nos proporciona hace que
estas falencias queden muy diluidas, pues toda nuestra atención, al
fin y al cabo, se acaba centrando en esos maravillosos primeros
planos de los personajes, esa expresividad. Además, la paleta de
colores brillantes ha sido también una gran elección, teniendo en
cuenta el desarrollo de la serie. Y por si fuera poco, las escenas de comedia han sido un plus súper ameno. Así que a pesar de los fallos del
estudio, puedo decir gratamente que a mí me ha gustado.
La
banda sonora ha sido bonita, y destaca sobretodo en los temas
principales. Aquí encontramos para todos los gustos: desde el bonito
instrumental que es el primer OP, “Akatsuki no Yona”, por
Kunihiko Ryo, hasta el animado segundo OP, “Akatsuki no Hana”,
por Cyntia. Yo sin duda me quedo con el primero, tanto por la música,
muy bonita y acorde, como por la animación; sin embargo, hay que
admitir que las imágenes en el segundo tema de inicio son muy
épicas. Yo, a pesar de todo, me quedo con los dos EDs, “Yoru”,
por vistlip, y “Akatsuki”, por Akiko Shikata, especialmente con
el segundo. Las dos canciones son preciosas, la primera quizás tiene
un ritmo más vibrante, pero definitivamente la segunda sabe
transmitir perfectamente la esencia de la serie.

Resumiendo...

Akatsuki
no Yona es un shoujo fresco y diferente que no deja indiferente. Con
un desarrollo de lo más interesante, un argumento bien hilado y
estructurado, un elenco de personajes fantástico, y una animación y
banda sonora muy acordes, AnY es un anime que recomiendo enormemente.
